El presidente del Club Karate Seishin de Santa Pola analiza el estado de sus deportistas para la última jornada de la Liga Autonómica tanto de Categorías Inferiores y Para-Karate como Pre-Cadete 2025
- ¿Cómo afrontan sus deportistas con opciones al título esta última jornada de la Liga Autonómica de Categorías Inferiores y Para-Karate?
Nuestros competidores llegan a esta última jornada de la Liga Autonómica de Categorías Inferiores con mucha ilusión y ganas de dar lo mejor de sí mismos. Después de un gran esfuerzo durante toda la temporada, afrontan esta fase final siendo conscientes de la importancia del evento. Llegan a esta última jornada con las ideas claras y el objetivo bien definido. Han trabajado duro y nos hemos preparado tanto física como mentalmente para afrontar la presión de estar en una final.
Sabemos que el nivel es altísimo y que todos los clasificados han trabajado duro para estar aquí, pero confiamos en la preparación y el compromiso de nuestro equipo. Más allá de los resultados, nos sentimos orgullosos del camino recorrido y de los valores que han demostrado en cada competición: esfuerzo, respeto y superación.
- ¿Qué aspectos destacaría de la actual líder de la categoría Kumite Juvenil Femenina -37kg, Claudia López Gómez?
Claudia López Gómez, actual líder de la categoría Kumite Juvenil Femenina -37kg, ha dado un salto en su evolución realmente impresionante. Su constancia y dedicación en cada entrenamiento le han permitido mejorar de manera notable hasta posicionarse entre las mejores de su categoría.
Su progreso es el reflejo de un trabajo incansable, con una mentalidad fuerte y una actitud de superación constante. Más allá de los resultados, lo que realmente define a Claudia son sus ganas de seguir creciendo y la motivación con la que afronta cada reto. Sin duda, su evolución es un gran ejemplo de que el trabajo bien hecho da sus frutos.
- ¿Cómo trabaja el club con sus jóvenes karatecas para que puedan competir por éxitos deportivos?
En nuestro club, hemos trabajado intensamente como equipo para adaptar el nivel actual de competición a nuestros karatecas y asegurar que puedan dar lo mejor de sí en cada enfrentamiento. Para ello, hemos diseñado un plan de trabajo específico, enfocado en potenciar sus habilidades y alcanzar los objetivos marcados para la temporada.
Este año suponía un gran reto, ya que la mayoría de nuestros competidores han cambiado de categoría, lo que implica nuevas exigencias y un nivel de competencia más alto. Para afrontar esta transición, no solo hemos trabajado el aspecto técnico y físico, sino que hemos puesto un énfasis especial en la preparación mental y motivacional, ayudando a nuestros deportistas a transformar este desafío en una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.
- ¿Qué importancia otorga el club a la Liga Autonómica de Categorías Inferiores y Para-Karate?
Para nuestro club, la Liga Autonómica de Categorías Inferiores y Para-Karate es el evento más importante de la temporada en estas categorías. No solo representa una oportunidad para que nuestros jóvenes competidores midan su evolución y crecimiento, sino que también es el camino para seleccionar a los karatecas que representarán a nuestra comunidad en el próximo Campeonato de España Infantil.
Nuestro objetivo no es solo avanzar como club, sino también dar lo mejor de nosotros a la Comunitat Valenciana, aportando deportistas preparados y comprometidos que puedan defender nuestros colores con orgullo. Cada jornada de esta liga es un paso más en su formación, tanto deportiva como personal, y estamos convencidos de que el trabajo y la constancia marcan la diferencia.