La karateca del Club Karate Do la Torre Moncofa venció en el inicio de la Liga Iberdrola 2025 dentro de la categoría Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años

Diana Bagan Manzanet (Nules, 1977) consiguió el oro en la primera jornada de la Liga Iberdrola de Karate 2025 en la categoría Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años, celebrada del pasado 17 al 19 de enero en el Polideportivo Naranja Arena (Palma del Río, Córdoba).

La karateca nos habla de este triunfo y otras cuestiones deportivas:

  • Diana, ¿con qué expectativas afrontaste la primera jornada de la Liga Iberdrola de Karate?

Mis expectativas siempre van encaminadas a estar en el pódium, a entrenar superándome cada día para llegar a lo más alto.

  • ¿Cómo recuerdas tu camino hacia el oro en el inicio de la Liga?

Para mí, fue una continuación del último campeonato. Tan solo era un mes después del final de la Liga, así que continué con la preparación que había llevado para este último campeonato, a pesar de estar las Navidades de por medio. La incertidumbre era las nuevas competidoras que, por edad, pasaban de categoría.

  • ¿Qué significa conseguir un resultado así en una competición nacional?

Para mí, es una gran satisfacción. La primera vez fue en 2023 y lo recordaré como uno de los momentos más increíbles de mi vida. Después de 10 años apartada del mundo del karate, apenas un año después de mi vuelta ganaba un campeonato nacional. ¡Fue increíble! Después de eso, ha habido oros y ha habido bronces. Todos ellos me han enseñado y animado a continuar, a salir de mi zona de confort y a buscar las herramientas y trabajarlas con constancia y disciplina para ser mejor.

Diana Bagán: “Mi primer campeonato nacional lo recordaré como uno de los momentos más increíbles de mi vida”.

Diana Bagán: “Mi primer campeonato nacional lo recordaré como uno de los momentos más increíbles de mi vida”.

  • ¿Cómo empezaste en el karate?

Empecé con 5 años cuando mi padre creó el Club Karate-Do de Vila-real. Crecí en el gimnasio, entrenando casi a diario. ¡Hubo años que daba igual que fuera el día de Navidad, Año Nuevo o el 15 de agosto! Y así pasó mi infancia y adolescencia, haciendo katas y compitiendo.

  • Con tu trayectoria, ¿qué te motiva cada día a seguir compitiendo al máximo nivel?

Levantarme cada día pensando que tengo un objetivo que es continuar estando en el pódium y dando guerra, me da una fuerza tremenda. Pensar que acabo de cumplir 48 años y que deportivamente hablando estoy en el mejor momento de mi vida me carga las pilas y hace que pueda afrontar cualquier reto que me proponga. Y, sobre todo, me gustaría ser un ejemplo y un referente de tenacidad, disciplina, constancia y espíritu de superación para mis hijas. Que aprendan que las cosas se consiguen trabajando, entrenando, estudiando… ¡que no caen del cielo!

  • ¿Cómo concilias tu ámbito laboral con la práctica del karate?

Soy una persona muy disciplinada y con unos hábitos de vida muy marcados. Mis entrenamientos diarios son prioritarios y si los dejo para las tardes puede ser que, por trabajo, niñas o cansancio y carga mental de todo el día, no lo realice como me gustaría. Por tanto, suelo entrenar a primera hora de la mañana que es mi mejor momento. Antes de empezar la jornada laboral. Entre 05:50 y 06:00 horas me levanto y a las 06:15 horas me pongo con el entrenamiento que me toque, bien sea kata o la sesión de fuerza mi preparador físico, Hugo Ballester, me haya preparado. Hecho esto, afronto el día de una forma más optimista y feliz porque lo más importante está hecho.

La karateca del Club Karate Do la Torre Moncofa venció en el inicio de la Liga Iberdrola 2025 dentro de la categoría Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años.

La karateca del Club Karate Do la Torre Moncofa venció en el inicio de la Liga Iberdrola 2025 dentro de la categoría Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años.

  • ¿Queda algún título o hito deportivo en tu carrera que te haría ilusión por conseguir?

De momento me conformo con continuar a este nivel que me permite compaginar bien karate y familia. Ahora bien, representar a España en un campeonato internacional ¡sería brutal! ¡Un campeonato europeo Master sería un puntazo! Si que es cierto que tengo una espinita clavada, desde septiembre de 2011 cuando se celebraron en Nueva York las Olimpiadas de Policías y Bomberos (soy Policía Local en excedencia). Me hubiera gustado mucho participar en karate, pero en aquel momento no pude ir. Este año he participado en el Europeo de Policías y Bomberos y quien sabe si uno de estos años puedo hacerlo en el mundial o las olimpiadas de este colectivo.

Uso de cookies: Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúa en el mismo, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra sección sobre las cookies ACEPTAR

Aviso de cookies